Índice
¿Tienes una web hecha con Divi y te gustaría mejorar su posicionamiento? ¡Has llegado al sitio adecuado! En el post de hoy, te contamos cómo optimizar el SEO en Divi y qué aspectos son esenciales para que tu web tenga un buen posicionamiento en buscadores.
En estos momentos, tener un buen posicionamiento SEO es esencial si quieres que tu web tenga visitas y autoridad. Por tanto, optimizar una página para buscadores y trabajar en su posicionamiento es, en consecuencia, una tarea que debes llevar a cabo si quieres evitar que tu web caiga en el olvido y sea ineficaz.
Pero, ¡ojo! esto no es sencillo, pero sí posible.
¡Vamos a ver cómo!
Cómo optimizar el SEO para Divi
Divi es, actualmente, una de las plantillas de WordPress más populares. Su constructor visual es muy versátil y fácil de usar, lo que lo convierte en una de las herramientas favoritas para crear diseños web atractivos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de usar la plantilla, si quieres que tu web esté optimizada para buscadores.
¿Qué puedes hacer para mejorar el SEO en una web con Divi?
1. SEO en Divi: Aspectos básicos esenciales
Bien, a la hora de empezar a optimizar el posicionamiento web, es importante empezar por los aspectos esenciales como:
Contar con un buen proveedor de hosting
Como seguramente ya sepas, todas las páginas web son alojadas en servidores para estar disponibles las 24h. del día online. Escoger un buen proveedor así como un buen hosting es esencial para nuestro posicionamiento SEO.
¿Por qué?
Sencillamente, porque si el hosting cuenta con servidores anticuados, esto afectará a su velocidad de respuesta y, por tanto, a la carga de nuestra web.
Si tu servidor no es rápido o no te permite optimizarlo, no importa cuánto te hayas preocupado en optimizar el SEO para Divi, tu web seguirá cargando lentamente, ya que el tiempo de respuesta del servidor será alto.
Activa la compresión Gzip en tu hosting
Algunas empresas de hosting tienen la compresión Gzip activada por defecto en sus servidores. No obstante, es importante asegurarse de ello, ya que este aspecto afecta a la velocidad de tu web.
Si tienes dudas y no sabes cómo averiguar este dato, te aconsejamos abrir un ticket de soporte con tu empresa de hosting y consultarles. Ellos te informarán de si está o no activada la opción y, en caso negativo, te podrán orientar sobre qué debes hacer para ponerla en funcionamiento.
2. Mejorar SEO en Divi: Plugins útiles
Lo bueno de tener una web en WordPress es que existen complementos y herramientas disponibles para ayudarnos a mejorar nuestro posicionamiento.
Aquí te dejamos algunos plugins de SEO recomendados que pueden ser de gran ayuda:
Plugins de SEO
Yoast SEO es el plugin de SEO por excelencia, una herramienta indispensable que debes tener instalada en tu WordPress, si quieres que tu posicionamiento mejore.
Este plugin está disponible en versión gratuita y de pago. En su versión gratuita, te ofrece muchas opciones para optimizar de manera rápida tu página web de forma general (para todo el sitio) y de manera específica (para cada una se las secciones web y entradas del blog).
Si Yoast SEO no te convence, puede optar por otras opciones, como All in one SEO pack. Este plugin también es muy completo y efectivo para trabajar el posicionamiento web.
Lo que está claro, es que es altamente recomendable utilizar un plugin SEO para Divi o para cualquier otra plantilla.
Plugins de memoria caché
El caché del navegador es un tipo de memoria auxiliar que tiene el objetivo de realizar copias de algunos archivos y datos de tu página web.
El principal problema que nos encontramos en WordPress es que, cada vez que un usuario accede a la página, se generan muchas peticiones al servidor para cargar todos los archivos.
Disponer de una memoria caché habilitada, por tanto, te puede ayudar a la hora de optimizar el SEO para Divi, ya que disminuye las peticiones al servidor y mejora la velocidad y el rendimiento web.
Otro truco de SEO para Divi es, en consecuencia, instalar e implementar plugins de cacheo para aumentar la velocidad web. En este caso, podrás encontrar una amplia variedad de herramientas con este fin.
Puedes escoger el que prefieras, aunque nosotros te recomendamos algunos de estos: W3 Total Cache, WP Supercache y WP Rocket.
Plugins para acelerar la carga web en dispositivos móviles
¿Sabías que Google está dando prioridad a la velocidad de carga de las páginas web en dispositivos móviles?
Sabe que los usuarios, cada día, utilizan más estos dispositivos para navegar, por lo que su velocidad de carga cobra especial importancia.
Para optimizar, por tanto, la carga de tu web lo máximo posible en dispositivos móviles, te recomendamos instalar un plugin AMP.
Estas herramientas te ayudan a ofrecer una versión simplificada de tu web en móviles, por lo que la velocidad de carga es mucho menor.
En este aspecto, puedes instalarte el plugin AMP for WP, compatible con la plantilla Divi.
3. Trucos SEO para Divi
Bien, ahora que ya conocemos los aspectos básicos fundamentales y las herramientas que deberíamos implementar en nuestra web para mejorar el posicionamiento, llega el momento de detallar algunos trucos SEO para Divi.
¡Vamos a ello!
Sección SEO en Divi
Dentro de las opciones del tema, encontrarás una sección llamada SEO.
En este apartado, podrás optimizar funciones para que tu web indexe mejor en buscadores. Tendrás la opción de personalizar los títulos, descripciones meta y palabras clave de la sección de inicio, los artículos del blog y las páginas índice.
Si vas a trabajar el SEO desde este aparado, deberás habilitar las opciones e irlas personalizando, añadiendo títulos, descripciones y palabras clave.
La primera pestaña que nos encontramos, llamada «página de SEO», se corresponde con los ajustes que serán efectivos en la página de inicio.
En la segunda pestaña, llamada «página individual de entrada SEO» es donde se realizan los ajustes de SEO que se aplicarán tanto en las secciones/páginas individuales como en las entradas.
En la tercera pestaña, llamada «página inicial SEO», encontramos los ajustes de SEO para las páginas índice, es decir, todas las páginas que contienen un resumen de entradas y/o páginas de nuestro sitio.
Minimizar JavaScript y CSS
Minimizar y combinar los códigos CSS y JavaScript ayudará a que tu web vaya mucho más rápido.
¿Y sabes qué? El propio tema Divi te ofrece la opción de reducir y combinar estos códigos.
Para habilitar la minimización y compresión, debes acceder al apartado general de opciones del tema Divi. Una vez dentro, tienes que descender por la sección y, casi al final, encontrarás las opciones para habilitar la compresión y el minimizado de ambos códigos.
Fácil, ¿verdad?
Personaliza el texto de las categorías
Personalizar las páginas y textos de las categorías de WordPress es esencial para conseguir mejorar el posicionamiento de tu web y de tu blog.
Para lograrlo, en Divi, deberás acceder al apartado Divi/generador de temas. Una vez dentro, tendrás la opción de crear una nueva plantilla, la cual asignaremos a todas las categorías de la web.
Cuando hayas hecho esto, deberás hacer clic sobre la opción «añadir cuerpo personalizado» y ¡listo! Podrás empezar a crear tu plantilla de categorías.
Otros trucos de SEO generales que puedes aplicar a Divi
Como hemos podido ver a lo largo del post, existen varios pasos que sirven para posicionar una web con Divi.
Pero, por si acaso, te recordamos otros tantos trucos y consejos para mejorar tus resultados en las SERPs, pues debes tener en cuenta que el posicionamiento no solo se trabaja a nivel interno, en la propia página web, (SEO on page) sino que también se trabaja a nivel externo (SEO offpage):
SEO On page
- Recuerda que lo ideal es subir las imágenes de tu web con la etiqueta alt, con un tamaño optimizado o reducido para web (máx 100KB), y que Google da mayor prioridad a las imágenes originales que a las repetidas. Por tanto, intenta utilizar imágenes creadas o tomadas por ti y ¡márcate un contenido original!
- Crea una buena jerarquía de títulos y subtítulos en tus páginas y en cada uno de tus posts, gracias a las etiquetas H1, H2, H3, H4, H5 y H6. Aquí te explicamos cómo personalizar los títulos en la plantilla Divi.
- Crea contenido original y ¡no copies de otras webs!. Los robots de Google dan mucha importancia a los textos originales y son capaces de detectar si hay otras webs con los mismos textos, así como cuál fue la primera en publicarlos.
- Si eres desarrollador o te manejas con código, probablemente seas capaz de eliminar o agregar código que ayude a funcionar mejor a la plantilla. En especial si se trata de webs nicho, donde la velocidad de la web es lo más primordial.
- No olvides el enlazado interno. Es muy importante para crear una buena estructura interna de tu web y también es una muy buena herramienta para posicionar contenido. No uses el enlazado interno con exceso y aprovecha para usar el anchor text que te convenga posicionar.
- Potencia que los usuarios dejen comentarios en tu web. Un web «viva» y actualizada da muy buena imagen a Google. Son ideales los comentarios en posts, y aunque no es tan normal, también se pueden abrir en las páginas de la web. ¿Sabías que con Divi puedes agregar un «módulo comentarios» con el constructor en cualquier parte de tu web?. Este puede ser un buen truco para mejorar el posicionamiento en Google con la plantilla Divi.
- Mejora la experiencia de usuario, o UX (User Experience). Es decir, que la navegación por tu web sea lo más sencilla e intuitiva posible. Para ello, crea un diseño atractivo, incluye botones donde sean necesarios, añade enlaces visibles que faciliten la navegabilidad, usa una tipografía que facilite la legibilidad, usa una buena paleta de colores que representen lo que quieres trasmitir… Y como hemos comentado anteriormente, mejora la velocidad de carga y usa diseños optimizados para dispositivos móviles. Con Divi esto es sencillo, pues por defecto trae una muy buena adaptación tanto para escritorio, tablet o smartphone.
- Utiliza la Home de tu web para enlazar o resaltar tu contenido más importante; tus productos o servicios, tus posts fetiche… Igualmente, crea textos optimizados en ella, para que se sepa rápidamente de qué trata la web y para qué palabras quieres estar posicionado.
SEO Off page
- ¡Linkbuilding! Estamos hartos de escuchar y leer que para que una web se posicione, es fundamental contar con una buena estructura de enlaces. Hay muchas formas de conseguirlos, (guest posting, compra de enlaces en plataformas, colaboraciones con otras empresas, dejar comentarios en otras webs o en foros, usar footprints…). Y lo ideal es que cuentes con los máximos enlaces dofollow de webs con autoridad que dirijan hacia tu web. Recuerda, es mucho mejor la calidad que la cantidad.
- RR.SS. Contar con perfiles sociales activos, donde se publique contenido, se cree interacción, le da muy buena impresión al señor Google 😉
En definitiva, son muchos aspectos a tener en cuenta y son pautas que requieren tiempo.
¡Prometemos ir ampliando este listado de trucos SEO para Divi y para cualquier web!
Conclusión: ¿Es posible hacer SEO en la plantilla Divi?
Claro que es posible. Como en cualquier otra plantilla, lo fundamental es conocer, cómo optimizarla al máximo posible.
Además, trabajar el SEO es ultra importante para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores con tu web. Pero lamentablemente, debes saber hacer un «SEO sano» sin trucos que vayan en contra de las políticas de Google, es lento y requiere paciencia.
De echo, lo ideal es hacer un buen y constante seguimiento de cómo está funcionando tu web, para seguir haciendo mejoras constantes y que tus competidores no te ganen la batalla.
¡Nadie dijo que esto fuera fácil!
Esperamos que estos trucos para optimizar el SEO en Divi te hayan ayudado. ¿Te animas a empezar? ¿Cuáles son tus mejores trucos SEO?