Índice
- 1 Realizar un Test A/B de tu Landing Page en Divi paso por paso
- 1.1 1- Realiza el Test A/B cuando tengas un mínimo de audiencia
- 1.2 2- Selecciona la herramienta adecuada para testear
- 1.3 3- Detecta cuál es el elemento que debes medir
- 1.4 4- Optimiza cada elemento incluido en la Landing Page
- 1.5 5- Deja actuar la campaña de pruebas
- 1.6 6- Establece conclusiones finales
De todas las tácticas existentes de Marketing web, la técnica de prueba y error es indispensable, pues cada web es un mundo y cuenta con una audiencia concreta.
Conocer bien tu audiencia es clave para dar de lleno en sus necesidades y como consecuencia aumentar significativamente tus ventas online.
En el caso de vender infoproductos, por ejemplo, se suele crear una Landing Page o Página de Aterrizaje con la que captar al cliente potencial. Pero es complicado acertar a la primera con el diseño o formato de esta página.
Y eso es lo que veremos a continuación, los pasos para optimizar el Test A/B de una Langing Page.
Realizar un Test A/B de tu Landing Page en Divi paso por paso
Crear un Test A/B no es muy complicado, ya lo vimos en el post anterior, y más si lo haces con el constructor web Divi. Pero si los pasos a seguir no se efectúan en orden, los resultados finales podrían no ser fiables del todo.
Antes de nada, ¿Qué es y qué elementos se incluyen detro de una Landing Page?
Una Landing Page o Página de Aterrizaje es una página web diseñada específicamente para convertir visitantes en leads, y en ella se incluye generalmente:
- El título del producto o servicio que se ofrece (que funcione como gancho pero nunca que cause confusión o sea engañoso).
- Información clave y precisa sobre lo que ofreces. Se trata de nombrar claramente los beneficios que el potencial cliente obtendrá con tu producto.
- Una imagen, imágenes, vídeo del producto o incluso una imagen personal (más efectivo aún).
- Un CTA o botón «Call to Action» claro, visible y con un texto que atraiga.
¿Y para qué se utiliza un Test A/B en una Landing Page?
Un Test A/B consiste en crear varias versiones simultáneas de una misma página, en este caso, de una Landing Page, a través de la cual queremos hacer llegar al visitante hacia un objetivo. Este podría ser una suscripción, un producto, un servicio…
Así que vamos a enumerar todo lo que deberás tener en cuenta para crear la Landing Page más acertada y que más conversiones genere:
1- Realiza el Test A/B cuando tengas un mínimo de audiencia
Cuanto mayor sea el tráfico recibido por tu web, más fiables serán los resultados de cada test o prueba que realices. Por lo tanto, si lanzaste tu web recientemente, espera hasta obtener un mínimo de audiencia con la que realizar pruebas.
¿Y cuál es el número exacto de visitas para comenzar a hacer un Test A/B?
Pues esto depende de cada web en concreto, de la temática (si es más general o muy específica) y de la fidelidad de tu audiencia. Es algo que tú debes saber intuir.
Si por el contrario cuentas con un gran número de visitas, prueba a segmentarlas en función del producto que les vas a ofrecer.
2- Selecciona la herramienta adecuada para testear
En nuestro caso, estamos usando la platilla Divi, así que no tenemos dudas. Después de diseñar una Landing Page con el constructor web de Divi, utilizaremos la herramienta ya incluida de Divi Leads para crear un buen Test A/B y medir los resultados.
Con este «todo en uno» de Divi resulta sencillo diseñar, testear, hacer pruebas y medir el comportamiento de las visitas a la web, sin necesidad de cambiar de herramienta, instalar plugins…
3- Detecta cuál es el elemento que debes medir
Este es quizás el paso más importante para saber optimizar un Test A/B de una web.
A nos ser que tengas un número bajo de visitas o que los cambios que vayas a testear sean pequeños, lo recomendable en las Landing Pages es seleccionar un solo elemento sobre el que haremos las mediciones, ya sea la imagen, el texto, el botón CTA, el título… y testearlo.
En las próximas campañas, elige el que mejor resultado dió y selecciona otro nuevo elemento para volver a medir.
Además de conseguir un resultado mucho más fiable en cada test, de esta manera irás acertando y precisando cada vez más el diseño de Landing Page que mejor conversión te da.
Para esto, el constructor Divi es muy intuitivo, y permite seleccionar fácilmente la sección, fila o módulo en la que deseas hacer la prueba multivariable. También permite añadir ilimitadas variables, por lo que podrás testear tantas como necesites.
Divi duplica el elemento seleccionado, para que realices las modificaciones de diseño, mostrando después aleatoriamente cada variante a tu público y proporcionándote estadísticas de cada una de ellas.
4- Optimiza cada elemento incluido en la Landing Page
Con la realización de diferentes campañas irás viendo qué diseño es el que resulta más atractivo para tus visitantes, captando mayor número de clicks.
Aún así, hay algunas técnicas demostradas para llamar la atención hacia tu objetivo:
- Las páginas de venta que incluyen imágenes con foto personal convierten más que las que incluyen una imagen del producto o una imagen general.
- Los colores que más incitan a la compra son el naranja y el verde. Si te fijas, muchas grandes marcas usan estos diseños en sus botones de compra.
- Los textos precisos que recuerdan al cliente sus necesidades y los beneficios que tu producto le aportará, generan mayor número de clicks. Utiliza una tipografía web legible y un contraste de fondo y color de texto que ayude a su lectura.
- En general, la elección de la imagen y la ubicación del botón CTA suelen ser las variantes que provocan más diferencia en los resultados de medición finales.
5- Deja actuar la campaña de pruebas
Al igual que para medir los resultados de un Test A/B de una Landing Page o de cualquier otra página necesitas una audiencia mínima, también necesitarás un tiempo mínimo.
Con tan solo unos días de prueba, las estadísticas no son fiables y podrían echar por alto tus pruebas. Así que deja actuar al constructor de Divi durante al menos un mes a ser posible, para que pueda medir cuál de las variantes creadas es la mejor.
Además, los resultados de la campaña variarán en función de las fecha en la que se lance o de si hay festivos o fechas clave durante ella, Esto tendrás que tenerlo en cuenta a la hora de dejar actuar el test.
6- Establece conclusiones finales
Durante toda la campaña podrás consultar como van las estadísticas que ofrece Divi Leads (clicando en el icono superior del constructor).
Una vez haya pasado el tiempo que estimes necesario, será el momento de tomar una decisión.
Recuerda, que lo ideal es que cada campaña tenga una fecha de principio y de fin y nunca tenga fecha ilimitada.
No siempre existirá una gran diferencia entre las variables. A veces, los resultados pueden ser parecidos, pero siempre habrá una variante que haya funcionado mejor.
Cualquier pequeño porcentaje puede darte pistas sobre ello. Estúdialo y utilíza la variante con mejores cifras para la próxima campaña de Marketing online.
De hecho, podría darse el caso de que alguna vaiante hubiera dado malos resultados. Este también es un gran avanze, ya que te permite detectar lo que no funciona.
La herramienta Divi Leads te permite ver el funcionamiento de cada variante por separado o la comparación entre ellas.
Optimizar el Test A/B de una Landing Page con Divi te ayudará a conocer mejor a tu audiencia y saber qué les llama más la atención y les impulsa a clicar o adquirir un producto. Sin duda es uno de los pasos imprescindibles para llegar a tu target o a tu cliente ideal.