Índice
Disponer de un formulario de suscripción es algo esencial en cualquier sitio web. De hecho, esta es la mejor forma de, poco a poco, ir construyendo una lista de suscriptores o clientes potenciales a los que mandar newsletters o correos promocionales.
¿Has oído hablar de Mailchimp? Actualmente, es una de las plataformas de e-mail marketing más potentes y utilizadas a nivel internacional, debido, entre otras cosas, a su gran potencial. Por ello, en el post de hoy, te vamos a explicar cómo conectar Divi con Mailchimp paso a paso.
¡Quédate, es muy sencillo!
Guía para conectar Divi con Mailchimp
Integrar un formulario Mailchimp en Divi es algo bastante sencillo, simplemente debes elegir una de las distintas opciones que te mostramos a continuación.
¡No te va a llevar más de 10 minutos, lo prometemos!
Pero, antes, empecemos por el principio…
Mailchimp y Divi, todo lo que debes saber
Como comentábamos anteriormente, Mailchimp es una de las plataformas de e-mail marketing más potentes. Y es que permite, de manera sencilla, crear correos visualmente atractivos, crear campañas de emails, gestionar listas de correos, crear automatizaciones…
Su facilidad de manejo, unido al hecho de que dispone de una versión gratuita bastante completa, hace que sea una de las plataformas favoritas por parte de los usuarios.
Al ser una herramienta tan conocida a nivel internacional, Divi pone a disposición diferentes formas de integrar sus formularios para que puedas empezar a captar suscriptores de manera rápida y efectiva.
Interesante, ¿verdad?
¿Cómo integrar Mailchimp en Divi?
A la hora de conectar Divi a Mailchimp existen diferentes opciones. En el post de hoy te vamos a explicar las 2 formas más comunes y sencillas de hacerlo ¡paso a paso!
*Aclaración: es importante destacar que para seguir este tutorial necesitarás tener una cuenta ya activa en Mailchimp. Si no la tienes aún, te recomendamos hacer antes el registro en su web.
Opción 1: Integrar Mailchimp con Divi desde el módulo de suscripción
Lo primero que debes hacer para conectar Mailchimp con Divi es crear una API Key en tu proveedor de correo electrónico.
Para ello, debes iniciar sesión en tu cuenta de Mailchimp, hacer clic sobre tu nombre de usuario (abajo a la izquierda) y después dirigirte al apartado «perfil».
Dentro de tu perfil, encontrarás una pestaña que dice «Extras», haz clic sobre ella y a continuación selecciona «API keys» en el menú desplegable.
Una vez hecho esto, deberás pulsar sobre el botón «crear una API key», copiar la clave y tenerla a mano para configurarla en Divi.
Bien, ahora que ya tienes la API key llega el momento de integrar Mailchimp con Divi. Para ello, dirígete a la página o sección en la que quieras introducir el formulario.
Una vez dentro, deberás buscar el módulo «Email optin» y ubicarlo en el lugar deseado de tu página. A continuación llega el momento de personalizarlo y conectarlo. Para ello, haz clic sobre el icono de rueda dentada que encontrarás al pasar el ratón sobre el módulo.
A continuación se te abrirán todas las opciones de personalización del formulario. Podrás cambiar el título, el texto, añadir o suprimir campos… ¡Todo lo que desees!
No obstante, lo que nos interesa en este post es saber cómo conectar Divi a Mailchimp. Así que para ello, dirígete al apartado «Cuenta de correo» que encontrarás en la pestaña de «contenido».
En el desplegable de «proveedor de email» selecciona Mailchimp. A continuación haz clic sobre el botón «añadir» o «add» e introduce el nombre de usuario de tu cuenta de Mailchimp y la API key que creaste previamente.
Por último, deberás indicar a qué lista de Mailchimp quieres que se añadan los nuevos usuarios que se suscriban.
¡Y listo! Ya tendrás listo tu formulario Mailchimp en Divi. Eso sí, no olvides siempre hacer clic en el check verde para confirmar los cambios y guardarlos.
Opción 2: Insertar un formulario Mailchimp en Divi con Bloom
Otra opción para vincular Mailchimp y Divi es por medio de un plugin, como puede ser Bloom (también de Elegant Themes) o cualquier otra herramienta.
La configuración de la herramienta puede variar ligeramente en función del plugin que selecciones pero, a grandes rasgos, suelen ser procesos similares.
En este caso, para conectar el plugin Bloom con Mailchimp, lo primero que debes hacer es tener instalado el plugin y contar con la clave API key de Mailchimp (en la opción 1, ya hemos explicado cómo se obtiene).
A continuación, entra dentro de la pestaña «bloom» en WordPress y dirigirte al apartado «optin forms».
En esta sección encontrarás los formularios de tu web. En este caso, haz clic en «crear nuevo» o «new optin» para configurar uno desde cero.
A continuación, deberás elegir el modelo que más te guste (pop up, inline, etc.).
Seguidamente, deberás darle un nombre identificativo y en donde dice «form integration» debes escoger Mailchimp.
Después, te pedirá que escojas una cuenta. Haz clic sobre «Add account o añadir cuenta». Verás dos campos para rellenar, uno relacionado con el nombre de la cuenta (tu usuario de Mailchimp) y otro en el que deberás incluir tu API Key.
Una vez hecho esto, haces clic en «autorizar» y podrás escoger a qué lista de e-mail quieres que se añadan los nuevos suscriptores que captes a través del formulario.
Por último, haz clic en «next: design your optin» y deja volar tu imaginación, creando un formulario bonito y llamativo. Este plugin te ofrece muchas opciones para ello. Aquí te hablamos más sobre cómo crear formularios de suscripción con Bloom.
Conclusión
Como puedes comprobar, crear un formulario Mailchimp en Divi es muy fácil, solamente deberás crear una API key en el proveedor de e-mail y configurarla adecuadamente en la herramienta que vayas a utilizar.
¿Te animas a probarlo? ¿Conoces alguna otra forma de conectar Divi con Mailchimp? No dudes en dejarnos tus comentarios más abajo.
Gracias!! la explicación muy buena! ahora tengo otra duda, cómo personalizado el correo de «verificación» a la suscripción? Quiero que el cliente, verifique con un segundo email la suscripción y hacerle un descuento. Lo he intentado desde Mailchipm, pero no me llega ningún correo para verificar.
Gracias de antemano. 😉