5
(1)

Cuando dentro de una misma web trabaja más de una persona, ya sea equipos de trabajo, empresa y cliente, empresa y colaboradores, propietarios de la web… aparece la necesidad de definir los permisos que cada uno tendrá a la hora de acceder al CMS, en este caso a WordPress.

Divi ha tenido muy en cuenta esta función y desde la versión 2.5 incluye un Editor de Rol muy completo e intuitivo.

A continuación te explico cómo usar Roles en la plantilla Divi paso por paso desde el Editor de Rol y cómo limitar los permisos que tendrá cada usuario.

¿Qué es un Rol de WordPress?

Un Rol, tanto en WordPress como en Divi, es un tipo de usuario con unos permisos y capacidades asignados.

Para cada grupo de permisos existen usuarios o roles ya definidos, aunque después se les puedan ampliar o disminuir el número de permisos de forma manual.

Los usuarios de WordPress son Administador, Editor, Autor, Colaborador y Suscriptor.

Estos se crean en el apartado de Usuarios del panel de WordPress. Y por defecto, ya tienen asignados los permisos específicos para poder usar este este sistema de gestión de contenidos.

Los permisos de los usuarios de WordPress son:

  • ADMINISTRADOR: Tiene acceso a todos los contenidos relacionados con la administración del contenido y la administración de la web. Se encarga de las actualizaciones, instalación y configuración de plugins, cambio de plantillas… Y es el único que recibe las notificaciones en su email.
  • EDITOR: Tiene acceso para publicar entradas y gestionar también entradas de los demás usuarios.
  • AUTOR: Tiene acceso para escribir, editar y publicar sus propias entradas.
  • COLABORADOR: Tiene acceso para editar y escribir sus propias entradas pero no para publicarlas.
  • SUSCRIPTOR: Aunque tenga cuenta de usuario, solamente puede leer las entradas públicas. Es simplemente un lector registrado.

Generalmente, el rol de administrador coincide con el propietario de la web o con el creador.

El perfil de suscriptor es útil cuando tienes contenido que solo quieres mostrar a los usuarios registrados.

Los demás roles son muy útiles por ejemplo, si contratas a alguien para que te redacte los artículos.

Si necesitas ampliar o disminuir los permisos de los usuarios de WordPress, tendrás que usar un plugin. El más conocido es User Role Editor.

Divi acoge, por tanto, los roles de usuario de WordPress (salvo el de suscriptor) y te permite atribuir a cada uno de ellos los permisos relacionados con el diseño y la configuración de la plantilla.

Esto es tremendamente útil para pequeñas empresas de diseño, para proyectos en equipo o con clientes y para proyectos de soporte web.

Así cada uno tendrá definidas sus capacidades dentro de la web y evitarás que el trabajo de diseño y configuración se deshaga o sufra cambios por error.

Por lo tanto, dentro de la plantilla Divi, existen permisos tales como acceso a los ajustes de diseño de las secciones, a la biblioteca, a cada uno de los módulos del contructor Divi, a las opciones del tema, a la edición del diseño, los estilos…

Usar el Editor de Rol de la plantilla Divi

Con la herramienta Editor de Rol de Divi, definir los tipos de permisos es muy sencillo, rápido e intuitivo.

Ya que el número de permisos abiertos o restringidos dependerá de cada cliente en particular, con el Editor de Rol de Divi podrás definir cuáles serán exáctamente esos permisos.

Este editor ya viene incluido dentro de la plantilla, en WordPress -> Divi -> Editor de Rol.

Desde ella podrás editar los permisos de los usuarios de una web con Divi fácilmente.

editor de rol divi

Una vez dentro te aparecerá un panel con los cuatro tipos de usuarios, cada uno en una pestaña diferente.

Clicando en cada uno de ellos, podrás ver cuáles son las funciones y permisos del diseño de la plantilla que están habilitados o deshabilitados.

tema divi permisos usuarios

Cómo habilitar o deshabilitar permisos a cada Rol

Los apartados del Editor de Rol de Divi son los mismos para todos los usuarios.

Por defecto, vienen todos los permisos habilitados en todos los usuarios, así que presta especial atención a ello, pues aunque a un cliente le hayas otorgado el perfil de editor, autor o colaborador en el panel de WordPress, a nivel de plantilla, sigue teniendo acceso a todas las configuraciones de diseño.

Para habilitar o deshabilitar permisos de la plantilla Divi, clica sobre cada casilla seleccionando la opción que desees.

Si quieres desabilitar la sección completa, clica sobre el icono cuadrado que aparece en la parte superior derecha de cada una.

Las secciones del Editor de Rol de Divi son las siguientes:

*La traducción de los títulos de los apartados no llega a ser muy acertada, por eso los he modificado ligeramente para que se entiendan 😉

Permisos Generales

En este apartado, salvo para el Rol de Administrador que incluye también los permisos de Divi Opciones del tema, Personalizador de temas y Personalizador de módulos, para el resto de Roles aparecen siempre las mismas casillas:

  • Biblioteca de Divi: acceso a plantillas y módulos guardados.
  • Prueba multivariable: acceso para habilitar y realizar pruebas A/B.
  • Opciones de la página: acceso a las opciones de ajustes de la parte superior derecha de la página de edición (Navegación por puntos y Ocultar navegación antes de desplazarse).
  • Portabilidad: acceso para importar y exportar Divi Builder Layouts.

Por ejemplo, para un cliente puedes bloquear todos estos accesos salvo el de Biblioteca Divi y Portabilidad, para que pueda subir diseños predefinidos de Divi en un momento dado.

rol administrador plantilla divi

Permisos de la interfaz

Este apartado se refiere a los permisos dentro de la edición de una página o entrada.

Puedes habilitar o deshabilitar a otros usuarios la edición y configuración de los elementos de Divi, es decir, de las secciones, las filas y los módulos del constructor web.

divi crear roles

Dentro de este apartado, se recomienda activar para los clientes, la casilla de Edición de Elementos y la de Usar Constructor Visual.

En este caso, lo que vería un usuario con todos los permisos de este apartado habilitados sería así:

usuario administrador plantilla Divi

Y lo que vería un usuario que solo tiene habilitada la Edición de los Elementos sería así:

habilitar permisos usuarios divi

Como ves, se muestran los botones justos para poder editar los elementos del constructor, pero nada más.

Permisos de configuración de Biblioteca

El siguiente apartado permite dar acceso a los permisos de la Biblioteca de Divi.

Si más arriba, en el primer apartado, deshabiltaste la casilla Biblioteca Divi, estas casillas te aparecerán deshabilitadas.

crear usuarios plantilla divi

Permisos de las pestañas de configuración de las secciones

Estos permisos se refieren a las tres pestañas que aparecen en la parte superior de la edición de los módulos de Divi:

  • Ajustes generales.
  • Ajustes avanzados de diseño.
  • CSS Personalizado.

tema divi restringir permisos

Para tus clientes, podrás deshabilitar la casilla CSS Personalizado, por ejemplo, con el fin de que ningún código adicional de CSS que hayas creado sea modificado.

Permisos en la configuración de estilos

Se refiere a los estilos personalizables dentro de las secciones, filas y módulos de Divi, la edición de colores, contenido, fuentes de tipografía, botones, diseño y configuración.

deshabilitar diseño cliente tema divi

Permisos para los Módulos del constructor Divi

En este apartado puedes habilitar o deshabilitar el acceso a otros usuarios de cualquiera de los 46 módulos del constructor Divi; Blog, Texto, Galería, Acordeón, Imagen, Mapa, Llamada a la acción, Formulario de contacto…

Si ya deshabilitaste anteriormente las casillas de los Permisos de la Interfaz, todas estas casillas de los módulos te aparecerán deshabilitadas.

Si vas a dejar acceso para agregar o editar módulos (donde arriba los llama elementos), te recomendamos simplificarlo todo al máximo posible para facilitar el uso de la plantilla.

Por ejemplo, si la web que le has creado a un cliente no incluye tienda online, puedes deshabilitar el módulo de Tienda.

tema divi español roles

Permisos de portabilidad

En este último apartado puedes controlar el acceso de otros usuarios a todos los ajsutes principales de Divi, como las personalizaciones, las opciones del tema o el diseño.

roles constructor divi

Una vez hayas definido todos los permisos de los usuarios en Divi, no olvides clicar en el botón superior verde para guardar todos los cambios.

Como has podido comprobar, usar los roles en la plantilla Divi es muy sencillo y el constructor te permite hacerlo de forma rápida y tantas veces como necesites, gracias al sistema de casillas del Editor de Rol.

Aunque esto de los roles te pueda parecer algo simple o a priori innecesario, resulta un paso esencial para organizar el trabajo en equipo o entre colaboradores, así como para simplificar el panel de acceso de los clientes.

¿Te ha resultado útil?

¡Danos 5 oks!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies