4.8
(4)

No se recomienda hacerlo a menudo y si no es necesario, pero en ocasiones es muy recomendable cambiar de plantilla, por ejemplo, para acelerar el proceso de carga de tu web o porque la apariencia se ha quedado anticuada.

En cualquier caso, sea por la razón que sea, si necesitas cambiar una web o blog en WordPress a la plantilla Divi, te explico a continuación la mejor forma de hacerlo sin perder ningún cambio.

¿Por qué cambiar de plantilla en WordPress?

Cuando decidas cambiar el tema activo de tu web en WordPress, asegúrate en la medida de lo posible de que haces un buen cambio para un largo periodo de tiempo, pues no es muy recomendable cambiar de plantilla por que sí.

Las principales razones de peso por las que deberías cambiar la plantilla de tu web son:

  • Porque el diseño de la web se ve anticuado; como en todos los ámbitos las tendencias cambian y no te conviene quedarte atrás.
  • Tu plantilla necesita numerosos plugins para realizar todas las funciones que necesitas en tu negocio online.
  • Tu plantilla actual tiene una velocidad de carga lenta; este factor es altamente importante para el SEO de tu web. Si tu plantilla tarda en cargar más de varios segundos, el SEO se ve afectado de forma negativa y podría ser uno de los principales motivos por los que estás perdiendo visitas.
  • Tu plantilla no es responsive; que una plantilla sea responsive y se adapte al diseño de otros dispositivos es un must que no puedes ignorar.
  • Tu plantilla ya ha dejado de actualizarse o de tener soporte; sobre todo si estás utilizando un tema gratuito, no tendrás la garantía de que con el tiempo puedan surgir pequeños errores de seguridad o incompatibilidades.
  • Tu plantilla actual no es SEO Friendly y no está optimizada para el correcto posicionamiento en bucadores.
  • Tu modelo de negocio ha dado un giro; si tu estrategia de branding ha cambiado o ha evolucionado con el tiempo, no le vendrá mal hacer un lavado de cara.

modificar plantilla wordpress a divi

En todos estos aspectos, migrar tu web a la plantilla Divi, puede ser tu solución.

¿Por qué?

Pues simplemente porque con Divi es tremendamente sencillo crear una web con un diseño actual, funcional y responsive, gracias a su intuitivo constructor web.

Es una plantilla con poco peso, que ayudará a acelerar el proceso de carga de tu web, con la que te ahorrarás tener que instalar muchos plugins con funcionalidades que la plantilla ya incluye, incluidas algunas para SEO.

Además, dispondrás de foro y de soporte técnico directo a través de la web de Elegant Themes.

Migrar tu web a Divi paso por paso

Antes de nada, especificarte que todo este post se refiere al proceso de modificar tu web de una plantilla cualquiera a la plantilla Divi, pues si lo que pretendes es exportar un diseño de Divi, lo puedes hacer fácilmente con su Biblioteca.

Y ahora si, para cambiar la plantilla de WordPress, el primer paso y el más importante es tomar medidas de precaución, después pasar a la acción (sin miedo ;)) y por último revisar que todo funcione correctamente.

De esta forma, procede en este orden:

Analiza tu web

Si quieres comprobar los cambios reales en el antes y el después, puedes usar herramientas que te ayuden a medir los resultados.

Para eso, usa estas herramientas tanto antes como después de la modificación la plantilla:

  • Pingdom: se trata de una web para analizar la velocidad de carga y todo el peso del contenido de tu web. Te indica cuáles son las partes que están ralentizando su velocidad y cómo corregirlo.
  • Heatmap: es un plugin con el que puedes medir la analítica del uso que hacen tus usuarios en la web, registrando el número de clicks que hacen con el ratón sobre cada apartado.Esta herramienta es verdaderamente útil para saber si tus anuncios, widgets o llamadas a la acción están funcionando y en qué medida.
    Puedes empezar usando la versión gratuita del plugin y te recomeindo usarlo unas semanas antes de la migración de plantilla para comprobar resultados.

heatmap-plugin

Haz una copia de seguridad

Al cambiar la plantilla de tu web o blog en WordPress a Divi no deberías tener problemas de perder contenido, pero siempre es mejor prevenir que curar y así realizarás el proceso con más seguridad.

Para hacer copias de seguridad a tu web, uno de los plugins más recomendados es UpdraftPlus, el cúal es gratuito y te permite realizar copias periodicas en Dropbox, Google Drive, FTP, Amazon S3…

Pon a salvo tus Widgets y Menús

Cambies a la plantilla que cambies, los ajustes y los widgets del Menú principal, del Menú secundario, del Pie de página y de la Barra lateral no se guardarán.

Aquí seguramente tengas widgets con contadores de redes sociales, formularios de suscripción, banners de publicidad, menús de categorías…

Podrías volver a hacerlos después de cambiar de plantilla, si fueran pocos y muy simples, pero también puedes usar el plugin gratuito de WordPress Widget Importer & Exporter, para exportalos de tu web actual e importarlos a la nueva plantilla Divi de la forma más fácil.

Elige el mejor momento para migrar tu web

Quien mejor que tú para saber cuáles son los picos de visitas en tu web. Elige el día y hora en el que suelas tener menos visitas y realiza todo el cambio en ese periodo de tiempo.

Si tu web ya tiene una audiencia importante, muchas páginas creadas, o el cambio que deseas hacerle es significativo, opta por la ocpión de activar una Página de Mantenimiento mientras haces todo el proceso, así aclararás a tus visitas qué es lo que está pasando.

Instala la plantilla Divi

Una vez ya tengas todas las medidas de precaución tomadas, es el momento de pasar a la acción. A mi, personalmente, este es el momento que más me gusta 🙂

Primero únete a Elegant Themes, descarga la plantilla Divi y a continuación, súbela a WordPress (Apariencia -> Temas -> Subir nuevo).

Cuando ya te aparezca la plantilla Divi en el listado de temas de tu panel de WordPress, te recomiendo clicar en «Vista Previa» para hacerte una idea de cómo se quedará la web a priori al modificarle la plantilla.

Y digo a priori, porque está claro que no lucirá como actualmente y tendrás que volver a configurar muchos aspectos, pero no te preocupes, porque no será complicado y podrás hacerlo sin necesidad de tener conocimientos avanzados.

vista previa plantilla divi

Por último, crea un tema hijo de la plantilla Divi. No te recomiendo en absoluto que te saltes este paso, y si tienes problemas para hacerlo, opta por la vía fácil y usa el plugin Child Theme Configurator.

Activa el tema hijo que has creado como tema activo de tu WordPress y comprueba los cambios.

Reordena tu web

Al activar la plantilla Divi en tu web, lo normal es que los menús se vean alterados, el logo desaparezca y si es un blog, las entradas no se parezcan en nada a como eran antes…

¡Que no cunda el pánico!

Con la plantilla Divi y su constructor web, esto se puede arreglar muy fácil y en poco tiempo.

La forma más directa de arreglar todos estos ajustes es desde el editor visual de la plantilla, en:

Divi -> Personalizador de temas.

cambiar plantilla wordpress

Desde esta ventana tienes los ajustes de configuración de todos los menús, de todos los widgets, del blog, de la tipografía, altura de las seciones, imagen de fondo, dimensiones del sidebar, CSS adicional o incluso la visualización y configuración para dispositivos smartphone y tablet.

En el caso del logo y el favicon de tu marca, súbelo en Divi -> Opciones del tema -> general para que se muestre.

Por suerte, las entradas, las imágenes, las páginas de texto y los comentarios se pasan de una plantilla a otra sin problema alguno.

¡¡Ojo!! si se trata de un blog aségurate de activar el botón Modo estilo blog para que se muestren las entradas tal y como las tenías configuradas antes. Con el tema Divi puedes crear un blog estándar o un blog estilo masonry.

En el caso de una web con páginas estáticas y con diseño personalizado, los textos se convertirán automáticamente en una Sección estándar con «Módulo Texto» y al resto del diseño, probablemente tengas que realizarle ajustes.

Puedes ayudarte con nuestros tutoriales de Divi en español.

divi módulo texto

En el caso de que tu web sea una eCommerce, las páginas de productos se modificarán automáticamente al diseño de Divi. Además, como el tema Divi se integra perfectamente con WooCommerce, podrás modificar todos los ajustes directamente desde la plantilla.

Chequeo final

Cuando ya termines de migrar el diseño de tu web a la plantilla Divi, es el momento de comprobar los últimos detalles de funcionamiento:

  • Comprueba que no se ha quedado código innecesario de la plantilla anterior.
  • Comprueba que todos los enlaces de la web siguen redireccionando correctamente.
  • Asegúrate que funcione el enlace de los botones de la web y de que han recibido el diseño de la plantilla Divi correctamente.
  • Revisa si las imágenes se han migrado correctamente. Las dimensiones de imágenes que requiere la plantilla Divi (Ajustes -> Medios) pueden ser diferentes a las de tu anteior plantilla.
  • Revisa tu web en distintos dispositivos para comprobar que el diseño se ha adaptado bien.
  • Si tienes publicidad con Adsense, los anuncios habrán desaparecido y tendrás que volver a insertarlos.
  • Los códigos que tenías en la anterior plantilla, tales como el de Analytics, habrán desaparecido, por lo que tendrás que volver a añdirlos a la plantilla Divi, en Opciones del tema -> Integración.
  • Si tienes una tienda online, comprueba que funcionan todas las galerías de productos y botón de compra.
  • Comprueba que todos los plugins que tienes activados son compatibles con el tema Divi.
  • Para finalizar, utiliza las herramientas de análisis que comentábamos al principio (Pingdom, Heatmap…) para comprobar si el rendimiento ha mejorado al cambiar la plantilla de tu web.

Este paso simplemente consiste en usar la web como lo haría cualquier visita externa y ver que todo se muestra tal y como deseas mostrarlo.

Disfruta de tu web

Cuando creas que el diseño de tu web con la plantilla Divi ya está listo, es el momento de desactivar la Página de Mantenimiento e incluso avisar a tus seguidores del nuevo diseño y de las nuevas ventajas de la web, si es el caso.

¡Dale a tu web el giro que estabas buscando!

Ten en cuenta que aunque cambies de diseño o enfoque, tampoco es recomendable cambiar al 100% el aspecto de la web y la imagen corporativa, sobre todo si ya tienes una imagen de marca creada entre tus clientes.

Se recomienda siempre seguir manteniendo la esencia y la identidad de la empresa, o incluso si el cambio es significatico, avisar en lo posible a tus lectores de que harás cambios.

En mi caso, he realizado algunos cambios de webs y de blogs a la plantilla Divi y sobre todo en blogs, el diseño ha seguido siendo muy parecido, pues mi intención no era renovar la marca, sino mejorar el funcionamiento y rendimiento de la web, sin que los lectores tuvieran que darse cuenta y pudieran usar el blog como habitualmente.

Por último, si al modificar de tu plantilla actual a Divi no estuvieras satisfecho con el resultado del nuevo diseño, simplemente con volver a seleccionar como tema activo la anterior plantilla, deberías poder volver al aspecto anterior sin problema (siempre que hayas usado un tema hijo).

¿Te ha resultado útil?

¡Danos 5 oks!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies